![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR66wU1Z2QJlsQZnCrNT_ifxmy5KYmkbltqKCDWkxNL88kmlz8Y-7vD8AZCKN4Zh32kQ7Gisfs0RgtZnMY3ZPTVHLybsdl4SzX85_EdhwgQ90jBvDZPzW19FRkbMNzu_D8Da-qg4VxFCyz/s320/imagesCAO86G8Y.jpg)
sábado, 29 de mayo de 2010
GUA-TA-VITA
El Campamento como Recurso Didáctico en el terreno cumple la función de integrar a las madres en un todo vivencial, el desarrollo de los objetivos propuestos
de tipo conceptual, operacional y conductual del ser humano, se liga de manera estrecha con la Recreación, pues se realiza en el tiempo libre de las actividades pero que no se queda al margen del proceso Enseñanza-Aprendizaje.
El objetivo de mi campamento es brindar una rutina diferente a las madres de los niños de liceo camilito que salgan de la monotonía y que tengan nuevas experiencias que tal vez muchas no han tenido la oportunidad de vivenciarlas.
*fomentar el respeto y la tolerancia a las madres par con sus hijos y con todas las personas
*Dar satisfacción a los intereses lúdicos
*Encauzar el aprendizaje a través del juego y la Recreación
*Fomentar el respeto con la naturaleza y desarrollar su independencia.
lo primero que debo hacer para mi campamento es solicitar un permiso a la acaldia para que sepan que vamos a estar en el lugar también para que nos presten la seguridad durante el tiempo que estemos en ese lugar .
EN DONDE LO VOY A REALIZAR
mi trabajo se realizara en el municipio de guataviata visitando el punto mas importante que es el embalse de tomine durante dos días .
para el desarrolló de esta actividad debemos contar con algunos requisitos como lo son:
*transporte
*alquiler de las carpas
*alimentacion
*seguro
*materiales
*herramientas
*un guia
Dia 1
saldremos a las 7:00am de portal del norte con destino a guatavita el recorrido es mas o menos de 3:00 horas tendremos un rrefrigerio a las 10:00am luego nos dispondremos a armar las carpas y organizarnos a la 1: 00pm almorzaremos seguido del almuerzo haremos una caminata por los alrededores de la laguna para que se vallan familiarizajdo con el lugar a las 8:00 tendremos la cena y despuesde ello daremos inicio a una challa sobre l leyenda del dorado. que atravez de los años , guatavita se ha distinguido historica y mundialmente como el municipio de la leyenda enigmatica de "el dorado" por un pasado indigena y un futuro turistico . Guatavita viene del lenguaje chibcha gua- ta-vit , que traducido al español quiere decir "labranza de lapunta o extremo de la siirra "como lo afirma el señor lingüista joaquin Acosta ortegon, tambien nos dan a conocer que guatavita se llamba guatafita que significa cosa puesta en lo alto manifestando que fueron los españoles los que hicieron el cambio de la f por vpara darle mas dulcura y fonetica a dicho nombre . haremos una fogata y tomaremos un canelazo y contaremos anecdotas. luego todos a dormir.
dia 2
nos levantaremos tempranos desayunamos en el pueblo y haremos un recorrido por el mismo iremos a montar a caballo
y regresaremos a almorzar siendo las 2:00pm haremos la charla sobre el respeto y la tolerancia para con nuestros hijos dando fin a las 4:00pm para organizarnos y salir de regreso a bogota .
el costo de este campamento por persona es de $10.000
de tipo conceptual, operacional y conductual del ser humano, se liga de manera estrecha con la Recreación, pues se realiza en el tiempo libre de las actividades pero que no se queda al margen del proceso Enseñanza-Aprendizaje.
El objetivo de mi campamento es brindar una rutina diferente a las madres de los niños de liceo camilito que salgan de la monotonía y que tengan nuevas experiencias que tal vez muchas no han tenido la oportunidad de vivenciarlas.
*fomentar el respeto y la tolerancia a las madres par con sus hijos y con todas las personas
*Dar satisfacción a los intereses lúdicos
*Encauzar el aprendizaje a través del juego y la Recreación
*Fomentar el respeto con la naturaleza y desarrollar su independencia.
lo primero que debo hacer para mi campamento es solicitar un permiso a la acaldia para que sepan que vamos a estar en el lugar también para que nos presten la seguridad durante el tiempo que estemos en ese lugar .
EN DONDE LO VOY A REALIZAR
mi trabajo se realizara en el municipio de guataviata visitando el punto mas importante que es el embalse de tomine durante dos días .
para el desarrolló de esta actividad debemos contar con algunos requisitos como lo son:
*transporte
*alquiler de las carpas
*alimentacion
*seguro
*materiales
*herramientas
*un guia
Dia 1
saldremos a las 7:00am de portal del norte con destino a guatavita el recorrido es mas o menos de 3:00 horas tendremos un rrefrigerio a las 10:00am luego nos dispondremos a armar las carpas y organizarnos a la 1: 00pm almorzaremos seguido del almuerzo haremos una caminata por los alrededores de la laguna para que se vallan familiarizajdo con el lugar a las 8:00 tendremos la cena y despuesde ello daremos inicio a una challa sobre l leyenda del dorado. que atravez de los años , guatavita se ha distinguido historica y mundialmente como el municipio de la leyenda enigmatica de "el dorado" por un pasado indigena y un futuro turistico . Guatavita viene del lenguaje chibcha gua- ta-vit , que traducido al español quiere decir "labranza de lapunta o extremo de la siirra "como lo afirma el señor lingüista joaquin Acosta ortegon, tambien nos dan a conocer que guatavita se llamba guatafita que significa cosa puesta en lo alto manifestando que fueron los españoles los que hicieron el cambio de la f por vpara darle mas dulcura y fonetica a dicho nombre . haremos una fogata y tomaremos un canelazo y contaremos anecdotas. luego todos a dormir.
dia 2
nos levantaremos tempranos desayunamos en el pueblo y haremos un recorrido por el mismo iremos a montar a caballo
y regresaremos a almorzar siendo las 2:00pm haremos la charla sobre el respeto y la tolerancia para con nuestros hijos dando fin a las 4:00pm para organizarnos y salir de regreso a bogota .
el costo de este campamento por persona es de $10.000
domingo, 23 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)